VALENTÍNA GUIDA
Sanar Desde Adentro
Terapeuta Integrativa & Coach de vida
Terapia Electro Linfática (ELT):
La Ciencia de la Energía Cuántica y la Desintoxicación
La Terapia Electro Linfática (ELT) se fundamenta en los principios de la física cuántica, que explican cómo las vibraciones energéticas pueden influir en la materia, en este caso, en el cuerpo humano.
La terapia utiliza una varita de energía fotónica de alta frecuencia para estimular el sistema linfático, disolver bloqueos energéticos y mejorar el flujo de líquidos vitales como la linfa y la sangre.
En la física cuántica, las partículas de energía (como los iones negativos utilizados en la ELT) interactúan con los campos electromagnéticos del cuerpo, generando cambios a nivel profundo que pueden restaurar el equilibrio y promover la autocuración.
Este enfoque no solo mejora la salud física, sino que también actúa sobre los niveles más profundos de la energía vital del cuerpo.
¿En qué consiste la Terapia Electro Linfática?
La ELT utiliza vibraciones energéticas para restablecer el flujo de fluidos en el cuerpo:
-
Resonancia energética: Las ondas generadas por la varita fotónica interactúan con los tejidos y líquidos del cuerpo, eliminando bloqueos que limitan la circulación de la linfa y la sangre.
-
Energía y carga negativa: Según los principios cuánticos, las células saludables mantienen una carga negativa en su superficie, permitiendo que se repelen entre sí y fluyan libremente. La ELT restaura esta carga, optimizando la circulación celular.
-
Eliminación de toxinas: Las toxinas acumuladas en los tejidos se descomponen en partículas diminutas gracias a la interacción energética, lo que facilita su eliminación a través del sistema linfático.
-
Restauración del equilibrio energético: Al desbloquear los canales de energía, el cuerpo puede redistribuir nutrientes, oxígeno y hormonas a las áreas previamente privadas, promoviendo la sanación integral.
Beneficios de la Terapia Electro Linfática
-
Desintoxicación profunda: Los principios de la física cuántica permiten descomponer y eliminar toxinas acumuladas a nivel celular.
-
Optimización de la energía vital: La eliminación de bloqueos energéticos libera la fuerza vital del cuerpo, mejorando la claridad mental y el bienestar emocional.
-
Reducción de inflamación y edema: Al restablecer el flujo linfático, se alivia la acumulación de líquidos en los tejidos.
-
Regeneración celular: Las ondas cuánticas estimulan la reparación y el funcionamiento óptimo de las células.
-
Fortalecimiento del sistema inmunológico: Un flujo adecuado de linfa mejora la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.
-
Mejora del equilibrio energético: La terapia trabaja en los campos electromagnéticos del cuerpo, promoviendo una armonía integral entre cuerpo y mente.
Método de Aplicación
-
Interacción: La varita de alta frecuencia emite ondas que vibran a niveles subcutaneos, actuando sobre las partículas energéticas del cuerpo.
-
Movilización linfática: Las ondas suaves estimulan los vasos linfáticos y movilizan la linfa estancada, eliminando toxinas y residuos metabólicos.
-
Expansión del flujo: Se crea un diferencial de presión que permite transportar nutrientes, oxígeno y energía vital a áreas previamente bloqueadas.
-
Equilibrio vibracional: La terapia alinea los campos energéticos del cuerpo, favoreciendo una circulación armoniosa y una mayor vitalidad.
Contraindicaciones
La ELT utiliza principios energéticos avanzados y, por lo tanto, no está indicada para personas con las siguientes condiciones:
-
Dispositivos electrónicos como marcapasos.
-
Cirugías recientes, trasplantes de órganos o soporte vital.
-
Embarazo (aunque puede considerarse tras el parto).
-
Problemas cardíacos graves o uso de anticoagulantes.
-
Implantes metálicos (varillas, clavos, stents).
-
Hemorragias activas.
Condiciones Beneficiadas por la ELT
Gracias a su enfoque y la energía vibracional, la ELT puede ser beneficiosa en:
-
Retención de líquidos, inflamación y edemas.
-
Dolores musculares, articulares y fibromialgia.
-
Congestión linfática y ganglios inflamados.
-
Problemas respiratorios como asma y bronquitis.
-
Enfermedades inflamatorias pélvicas y digestivas.
-
Mejora de la piel en condiciones como acné, psoriasis, celulitis y eczema.
-
Optimización del sistema inmunológico y alivio del estrés.
• Hinchazón/Edema e Inflamación • Latigazo cervical y otros traumas • Síndrome del Túnel Carpiano • Varias Condiciones Artríticas • Problemas de Espalda • Dolores de Cabeza • Dolores Musculares y Molestias • Espasmos Musculares • Ganglios Linfáticos Hinchados • Congestión en cualquier parte del cuerpo • Dolor de todos los tipos • Fibromialgia • Cicatrices • Enfermedad Fibroquística de Mama • Quistes del Cuerpo • Fibromas Uterinos • Reducción de Linfedema del Brazo • Linfedema en el Cuello (vertebral) • Ayuda a Aliviar el Asma y la Bronquitis • Dificultades para Respirar • Puede Mejorar la Hipertensión • Problemas de Equilibrio Relacionados con el Oído Interno • Glaucoma e Inflamación Ocular • Problemas de Audición y del Oído • Trastornos de la Articulación Temporomandibular (TMJ) • Abscesos de las Encías • Dolor de Garganta • Problemas de Senos Paranasales • Adhesiones de Fibras de Fibrina en Tejido Cicatricial • Problemas del Colon • Colitis Crónica • Prostatitis • Enfermedad Inflamatoria Pélvica • Obesidad y Celulitis • Debilidad del Sistema Inmunitario • Psoriasis y Eczema • Reducción de Celulitis • Lesiones en la Piel de la Cabeza y Cara • Alivia la Congestión Asociada con el Enfisema • Inflamación Pulmonar y Edema • Muchos Problemas Relacionados con la Retención de Líquidos • Problemas de Vejiga y Riñón
Plan de Tratamiento y Frecuencia
Duración: 10 sesiones diseñadas para garantizar resultados profundos y sostenibles. Luego se pueden realizar de mantención.
Minuta antiinflamatoria: Apoyo nutricional adaptado para potenciar los efectos de la terapia.
Suplementación específica: Recomendaciones personalizadas según las necesidades del cliente.
Bioindividualidad: Cada sesión respeta las características únicas de cada persona.
Entrevista previa: Evaluación inicial para determinar la idoneidad del tratamiento.